sábado, 15 de septiembre de 2012

Por qué no es lo mismo

La gente a veces se extraña sobre mi decisión personal de evitar ciertos productos y me pregunta por qué lo hago. Piensan que da igual una cosa que otra. Navegando he encontrado información sobre químicos peligrosos en: http://diarioecologia.com/%C2%BFes-toxica-mi-pasta-de-dientes/  
Paso a resumir la información.
Muchos productos habituales en nuestro mundo producen desde alergias hasta cáncer, incluso alteraciones en las hormonas y en el sistema reproductor. 
El Reglamento Reach (Registro, Evaluación y Autorización de sustancias químicas) las estudia y evalúa su peligrosidad.
Las  “extremadamente preocupantes” son muy persistentes (no se descomponen con facilidad en el medio ambiente), tienen una alta toxicidad, alteran los sistemas hormonales o los genes, pueden favorecer el desarrollo de tumores o son altamente tóxicas. “Muchos productos de uso frecuente en el hogar, como ambientadores, pinturas, artículos de limpieza, cosméticos, jabones o insecticidas domésticos, contienen algunas sustancias químicas peligrosas" dice el REACH. De todas formas esta normativa se queda bastante corta en su listado de sustancias a evitar.
Concretando, ¿qué sustancias debemos evitar?

  • En los Champús. Evitar los que contienen formaldehído como conservante, puesto que esa sustancia es corrosiva al contacto con la piel y los ojos, y su inhalación puede provocar edema pulmonar. Además, existen serios indicios de que puede ser cancerígena. También los anticaspa a base de sulfuro de selenio son irritantes, y numerosas pruebas han demostrado su carcinogenicidad en animales. Evita el sodium lauril sulfato, es un espumante nada bueno.
  • En los Cosméticos. El fenol y el fenil son conservantes que se incluyen en algunos cosméticos. Los especialistas advierten , sin embargo, de que el primero puede afectar el sistema nervioso, el corazón, el hígado o el riñón. Yo añadiría evitar todos los derivados del petróleo, parabenes y demás. (Ya ampliaremos información)
  • En los Detergentes. El glutaraldehido es un gran desinfectante, pero resulta altamente irritante, sobre todo al contacto con la piel y el sistema respiratorio (puede causar dermatitis alérgica, asma, rinitis y conjuntivitis, entre otras patologías).
  • En la Pasta de dientes y en los desodorantes. Algunos dentífricos contienen triclosán, una sustancia que puede irritar los ojos y la piel.  Tambien llevan el sodium lauril sulfato, fluor, perfumes artificiales. Recuerda que a través de las encías se absorben muchas sustancias. (Es la vía para la medicina homeopática) En los desodorantes además evitar el clorhidrato de aluminio. Es cancerígeno. 
  • Los Abrillantadores de suelo y muebles. La guía aconseja evitar el fenol, porque puede causar erupciones cutáneas. Su ingesta accidental, además, puede provocar convulsiones.
  • Los Ambientadores petroquímicos y los perfumes o fragancias sintéticas. Son tantos los venenos que contienen... Se deben evitar el naftaleno y, de nuevo,  el fenol. Además, los amizcles sintéticos, que se utilizan para algunas fragancias, son capaces de interferir en el sistema hormonal. Evita todo ambientador que no sea natural,  son verdaderamente nocivos!
Yo recomiendo ir más allá y evitar más cosas, pero  he escrito lo absolutamente 100% negativo.

domingo, 9 de septiembre de 2012

Catálogo Young Living

La página de España es : http://www.youngliving.com/es_ES/
El enlace al catálogo:

https://www.youngliving.com/es_ES/discover/virtual-catalogue
Está en castellano.
lo tengo anticuado...

Comprar Productos Young Living

Hay varias opciones:
1_ Llamar gratis al número 900812976 donde gestionarán tu pedido. En castellano. Has de facilitarles un número de patrocinador. El mío es 1277280. Y mi nombre, Amparo Rivas.
2_ Hacerlo a través de internet: http://www.youngliving.com/es_ES/
y ahí ir a "Registro de miembros" (arriba) y rellenar el formulario. El número de registro que solicitan: 1277280.
3- Ponerte en contacto conmigo para cualquier duda o para que te lo gestione como tu distribuidora independiente. Mi email:  s1amparo@hotmail.com

Lo más económico es apuntarnos como distribuidores ya que no supone ninguna compra mínima ni periódica y sale más barato.
Para conseguir ofertas, descuentos y unos gastos de envío menores es necesario estar en auto envío. Para estar en auto envío si es necesario hacer una compra mínima al mes de 50 PV. ¿Cuándo conviene estar en auto envío? Cuando decidimos llevar un estilo de vida más sano y alejarnos de tantos contaminantes y ofrecernos lo mejor  nosotros y a nuestra familia. O cuando estamos enfermos y vayamos a necesitar tratarnos con continuidad. Otra opción es la de desear conocer los productos y compartirlos con nuestros seres queridos o pacientes; incluso venderles los productos.


lunes, 3 de septiembre de 2012

Esencia de limón

Se obtiene como el de todos los cítricos por presión mecánica, es el método más sencillo. Consiste en romper mecánicamente las cavidades de esencia de las cáscaras frescas. No se produce ninguna modificación química.
Es muy importante utilizar cítricos ecológicos ya que a los otros los tratan con sustancias que les dan brillo. (Mira la foto de la  etiqueta de la bolsa de cítricos. He visto otras con otras sustancias)

No uses nunca sus cáscaras para postres ni guisos y lávate las manos después de tocarlo o mejor aun, no los compres si no son Bio.
La esencia de limón es un excelente drenante del hígado lo cual se refleja en la piel ayudándonos a tener mejor aspecto. La esencia de limón se incluye en la bebida 
NingXia Red de Young living: http://www.ningxiared.com/index.html
(Además esta esencia revitaliza y levanta el ánimo.)
Esta esencia, como la de todo cítrico, es fotosensible; no podemos exponernos al sol hasta pasadas 12 horas desde su utilización.
Limpiar el hígado, desintoxicar el cuerpo:
Cada cual bajo su responsabilidad. Solo cuento lo que hago yo, no aconsejo nada-
Pongo en una botella de cristal de un litro llena de agua (si usara una de plástico me tomaría las partículas de este porque la esencia de limón puede disolver el plástico) 3 gotas de esencia de limón y 3 de esencia de menta piperita. Agito y bébo a lo largo del día durante 21 días seguidos. Esta mezcla me ayuda a la regeneración del hígado y la limpieza de la sangre. 
En cualquier limpieza hace falta beber bastante agua. (de manantial y de baja mineralización)

Aceite esencial de romero


Rosmarinus officinalis, significa “Rocio del mar”, en España es bien conocido. Este aceite esencial es un buen relajante de la musculatura, puede utilizarse para cualquier dolor muscular, reumatismo y artritis. Es exfoliante, mucolítico, cicatrizante, drenante hepático y renal. Su empleo está principalmente enfocado a productos adelgazantes  antiseborreicos, exfoliantes o para reducir quistes. No lo deben usar embarazadas ni bebés menores de 2 años. También es un  aceite energizante que puede ser beneficioso para ayudar a restaurar el estado de alerta mental en caso de fatiga. El romero regenera el las encías. Sube la presión sanguínea.

Limpieza nasal:
Irrigar con agua, sal y unas gotas de aceite esencial de romero con ducha nasal (venta en farmacias) o lota. Se pone agua sin cloro y con sal y unas gota de romero para lavar los senos nasales. También puedes añadir unas gotas de semilla de pomelo.
No lo deben usar embarazadas ni bebés menores de 4 años. Se recomienda la dilución tanto para uso tópico como interno.