La gente a veces se extraña sobre mi decisión personal de evitar ciertos productos y me pregunta por qué lo hago. Piensan que da igual una cosa que otra. Navegando he encontrado información sobre químicos peligrosos en: http://diarioecologia.com/%C2%BFes-toxica-mi-pasta-de-dientes/
Paso a resumir la información.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1RZkhHjH8adJHds_Jdrvo1s2eNju7eWiRu-IBpjzaGOM5MulrOpc3ViuJonxbLUAwpBkltsimX_L3b5qpwtYFXbOgugmKmw8X7wES35eteZt5SwnPtkghlnj1TRS29keU0pHlDt2XrpY/s200/toxico.jpeg)
Las “extremadamente preocupantes” son muy persistentes (no se descomponen con facilidad en el medio ambiente), tienen una alta toxicidad, alteran los sistemas hormonales o los genes, pueden favorecer el desarrollo de tumores o son altamente tóxicas. “Muchos productos de uso frecuente en el hogar, como ambientadores, pinturas, artículos de limpieza, cosméticos, jabones o insecticidas domésticos, contienen algunas sustancias químicas peligrosas" dice el REACH. De todas formas esta normativa se queda bastante corta en su listado de sustancias a evitar.
Concretando, ¿qué sustancias debemos evitar?
- En los Champús. Evitar los que contienen formaldehído como conservante, puesto que esa sustancia es corrosiva al contacto con la piel y los ojos, y su inhalación puede provocar edema pulmonar. Además, existen serios indicios de que puede ser cancerígena. También los anticaspa a base de sulfuro de selenio son irritantes, y numerosas pruebas han demostrado su carcinogenicidad en animales. Evita el sodium lauril sulfato, es un espumante nada bueno.
- En los Cosméticos. El fenol y el fenil son conservantes que se incluyen en algunos cosméticos. Los especialistas advierten , sin embargo, de que el primero puede afectar el sistema nervioso, el corazón, el hígado o el riñón. Yo añadiría evitar todos los derivados del petróleo, parabenes y demás. (Ya ampliaremos información)
- En los Detergentes. El glutaraldehido es un gran desinfectante, pero resulta altamente irritante, sobre todo al contacto con la piel y el sistema respiratorio (puede causar dermatitis alérgica, asma, rinitis y conjuntivitis, entre otras patologías).
- En la Pasta de dientes y en los desodorantes. Algunos dentífricos contienen triclosán, una sustancia que puede irritar los ojos y la piel. Tambien llevan el sodium lauril sulfato, fluor, perfumes artificiales. Recuerda que a través de las encías se absorben muchas sustancias. (Es la vía para la medicina homeopática) En los desodorantes además evitar el clorhidrato de aluminio. Es cancerígeno.
- Los Abrillantadores de suelo y muebles. La guía aconseja evitar el fenol, porque puede causar erupciones cutáneas. Su ingesta accidental, además, puede provocar convulsiones.
- Los Ambientadores petroquímicos y los perfumes o fragancias sintéticas. Son tantos los venenos que contienen... Se deben evitar el naftaleno y, de nuevo, el fenol. Además, los amizcles sintéticos, que se utilizan para algunas fragancias, son capaces de interferir en el sistema hormonal. Evita todo ambientador que no sea natural, son verdaderamente nocivos!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkhdl9zTjJHPWI4gQusWlFj8yznS3kwuVYJqXgxSo6_CaTL35b1KgumEvnFvFpogBs0a1TTi30WFSOeY9fM04TGdIqAQoa6jfdyLT8hOHVOleslZbbe_9FAe6_7mRq1o_83FRN9oSmlZc/s400/Taller+de+jabones+2012+009.jpg)
Yo recomiendo ir más allá y evitar más cosas, pero he escrito lo absolutamente 100% negativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario